07 septiembre 2006

Batalla de Huamachuco

Nos encontrábamos en un cerro a un extremo del poblado y podíamos ver como la batalla se volvía cada vez más confusa. No teníamos orden de atacar, pero los gritos de los que caían heridos, fuesen o no chilenos, eran el claro mensaje de que deberíamos interactuar pronto. Un estallido de cañón sonó muy cerca del lugar y todos se dieron vuelta por un instante para localizar el lugar en donde había caído el cañonazo, pero pronto tuvieron que volver la cabeza hacia delante para mirar estupefactos, como un enorme grupo de soldados enemigos se desordenaban y huían, siendo muchos de ellos lastimados por disparos confusos. Una vez que estos desertores habían salido del perímetro de la batalla, se escuchó la señal que llenaba a estos valientes de energía necesaria para acabar con cualquiera que fuese su contrincante. Mientras entonaban el emocionante himno, los soldados se preparaban para lo que los esperaba, el término de la guerra y el fin a los asquerosos años en que tuvieron que soportar el hambre, el frío, la enfermedad y las interminables marchas en que las que las bajas eran por montones. “Los ponchos a la cintura!... Los sables desenvainar!... Por Dios y Santa Maria, adelante la caballería!... A la carga, galope…, maaar!”. Todos los energizados gritos comenzaron a avanzar hacia el pueblo, acabando con cuanta cabeza se cruzase por su camino. El ataque duró poco, pero fue devastador. Muchos cuerpos degollados por sablazos se podían observar por el camino que dejaron los que vengaron la muerte de los jóvenes muertos en La Concepción. Al ver que el enemigo escapaba desordenadamente, nada mas se podía pensar, la guerra había terminado, el enemigo había sido totalmente dispersado.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hola, wen blog, ami también me gusta mucho la naturaleza y veo que también sabes mucho de historia asique me gustan este tipo de blogs, que ayudan a la sociedad de hoy en dia que se ve muy mal encaminada, muchas drogas, mucho alcohol, wen blog.

Alex WB dijo...

Excelente cuento! En realidad tienes grandes dotes de cuantista, que hasta ahora desconocía.

Felicidades por tu blog.... es la primera vez que me meto y ya deje varios post.